Quantcast
Channel: Comentarios en: Mona Lisa, algoritmos genéticos y HTML5: la evolución de una sonrisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23797

Siria vuelve a desconectar el país de Internet

$
0
0
Syrian's wave their national flag with an image President Bashar al-Assad during a rally in his support in the capital in Damascus on November 13, 2011, a day after the Arab League suspends Syria until President Bashar al-Assad implements an Arab deal to end violence against protesters, calling for sanctions and transition talks with the opposition. AFP PHOTO/LOUAI BESHARA (Photo credit should read LOUAI BESHARA/AFP/Getty Images) ORG XMIT:

  • Siria ha estado "desconectado" de Internet durante 19 horas
  • El Gobierno alega que sus infraestructuras fueron víctimas de un atentado pero la oposición acusa al Gobierno de un corte deliberado
  • Existen precedentes de casos similares en 2011 y 2012

Aunque, desgraciadamente, los medios de comunicación ya no se hagan eco con tanta intensidad de lo que está ocurriendo en Siria; en este país se viene desarrollando desde 2011 una guerra civil entre los opositores al régimen de Bashar Al-Assad y las fuerzas gubernamentales. Internet es la única vía que permite hacer fluir información hacia el exterior del país y mostrar la brutalidad de lo que acontece en este país; un canal de difusión que en junio de 2011 y noviembre de 2012 se cortó para desconectar al país de la red (de la misma manera que ya ocurrió en Egipto durante enero de 2011) y que anoche otra vez volvió a suceder con la desconexión del país durante 19 horas.

Efectivamente, Siria volvió a desconectar al país de Internet entre el día de ayer y el de hoy sumando un total de 19 horas y media en los que el tráfico cursado por el país ha sido anulado por completo. ¿La causa de esta desconexión? Extraoficialmente, los grupos activistas y la oposición al régimen acusan al Gobierno de Siria de provocar deliberadamente estos cortes de conexión con el objeto de silenciar a la población y enmascarar sus ofensivas militares. De hecho, además de la conexión a Internet, las líneas de telefonía fijas también habrían sufrido cortes y las llamadas interprovinciales habrían quedado fuera de servicio.

El Gobierno de Siria, a través del canal de televisión oficial, anunció en el día de hoy el restablecimiento de las comunicaciones y que el corte se ha debido en un fallo en la infraestructura de fibra óptica del país y que, por supuesto, han estado trabajando en su reparación. Según las fuentes gubernamentales, el origen de este corte es un ataque terrorista pero el corte y su restablecimiento siembran bastantes dudas.

Lógicamente, ante esta respuesta, algunas empresas vinculadas a la monitorización del tráfico de Internet han mostrado datos y gráficas sobre la actividad del país en estas 19 horas y media de desconexión e, incluso, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado el corte en Siria pero no se ha atrevido a establecer una causa que provocase dicho problema. Desde el país y desde algunos grupos activistas sí que se han atrevido a cuestionar la explicación oficial puesto que, además de la conexión a Internet y las llamadas telefónicas, también se han visto afectados las comunicaciones vía satélite (utilizadas por los opositores para evitar la monitorización y el seguimiento gubernamental), es decir, que se cree que es una cortina de humo para una acción de las fuerzas gubernamentales.

Si bien las causas siguen sin aclararse, CloudFlare ha publicado un curioso vídeo que nos muestra cómo se monitorizó el corte de red y cómo van cayendo cada una de las rutas que forman la troncal de datos de Siria, un pequeño corto que nos viene bien para hacernos una idea de cómo se pueden visualizar y monitorizar este tipo de situaciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23797

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>