
Qatar Airways quiere revolucionar la aviación comercial con la transmisión de datos de vuelo en tiempo real, directamente desde la "caja negra".
Durante los últimos meses hemos visto cómo han habido distintos accidentes aéreos que terminaron en terribles tragedias. Los casos de los dos vuelos de Malasya Airlines que terminaron en la muerte de cientos de personas e incluso un avión extraviado por mucho tiempo, pusieron en alerta a muchísimas aerolíneas y agencias aeronáuticas. El 2014 no fue el año con más accidentes aéreos, pero sí tuvo algunos de los más trágicos.
Y es por esto que Qatar Airways quiere implementar un nuevo sistema que podría cambiar las cosas en el mundo de la aeronáutica comercial, la revolucionaría. Un sistema de transmisión de datos de vuelo en tiempo real no podría prevenir los accidentes, pero sí facilitar mucho más las cosas para saber qué sucedió, y más importante, para no perder pista del avión en cuestión y evitar el extravío en el océano de otro avión.
Según Al Baker, Director Ejecutivo de Qatar Airways, ya están trabajando en este sistema con el que serían pioneros en el mundo. La idea, sencillamente, se basa en que la famosa "caja negra" de sus aviones, aquella que almacena toda información sobre el trayecto del avión a su destino en todos los recorridos, envíe sus datos recopilados en tiempo real a la central de la aerolínea.
Eso sí, esta no es la primera vez que se habla de transmisión en tiempo real de los datos de vuelo, la diferencia es que en anteriores ocasiones la idea ha sido descartada por ser, sencillamente, "demasiado costosa". Hoy en día con los avances en las telecomunicaciones es mucho más factible y además aerolíneas como Qatar Airways están apostando por esta idea debido a que vuelan sobre zonas "difíciles" y en conflicto. Veremos cómo se desarrolla, pero la idea suena maravillosa y podría cambiar muchas cosas.